Darwin Ugarte Ontiveros es un economista boliviano con amplia experiencia en investigación, docencia universitaria, consultoría y gestión empresarial. Posee un Doctorado en Economía por la Universidad de Namur (Bélgica), además de una Maestría en Economía y Estadística por la Université Libre de Bruxelles. También es Licenciado en Economía por la Universidad Mayor de San Simón (Bolivia) y cuenta con formación complementaria en educación superior y certificaciones internacionales en Machine Learning.
En el ámbito profesional, ha ocupado cargos de alta responsabilidad, destacando su gestión como Gerente General en Unibienes S.A. (2021-2024). Fue Director a.i. del Banco Central de Bolivia (2020-2021), Director de la Bolsa Boliviana de Valores (2018-2019) y Economista en el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (2014-2016), además de su experiencia inicial en investigación y consultoría en instituciones nacionales e internacionales.
Su trayectoria académica se caracteriza por más de dos décadas de experiencia docente, habiendo impartido cursos de pregrado y posgrado en reconocidas universidades de Bolivia y Europa, entre ellas la Universidad Privada Boliviana, Universidad Mayor de San Andrés, Universidad Mayor de San Simón y la Universidad de Namur. Ha dictado materias en econometría, estadística, macroeconomía, microeconomía y métodos cuantitativos, consolidándose como un referente académico en el área.
En el campo de la investigación, cuenta con publicaciones en revistas internacionales indexadas, capítulos de libros y artículos sobre economía del desarrollo, política fiscal, desigualdad, pobreza y técnicas econométricas robustas. Su trabajo ha sido citado en organismos internacionales como la OIT, IFPRI y CAF. Asimismo, ha obtenido premios y distinciones nacionales e internacionales, incluyendo el primer lugar en concursos de investigación organizados por el Banco Central de Bolivia, la Academia Boliviana de Ciencias Económicas y la Asociación del Pensamiento Económico Latinoamericano.
Su liderazgo académico y científico ha sido reconocido en rankings internacionales, ocupando el puesto Nº 7 en el ranking IDEAS RePEc (2025) y el puesto Nº 3 en el AD Scientific Index de economistas bolivianos (2025).
Además de su labor investigadora y docente, ha trabajado como consultor en organismos internacionales, evaluando programas de desarrollo, microseguros y políticas públicas en Bolivia, India y Etiopía. Ha participado en conferencias y congresos en América Latina, Europa y Estados Unidos, consolidando una red académica internacional.