Gerente General Darwin Ugarte

Darwin Ugarte Ontiveros es un economista boliviano con amplia experiencia en investigación, docencia universitaria, consultoría y gestión empresarial. Posee un Doctorado en Economía por la Universidad de Namur (Bélgica), además de una Maestría en Economía y Estadística por la Université Libre de Bruxelles. También es Licenciado en Economía por la Universidad Mayor de San Simón (Bolivia) y cuenta con formación complementaria en educación superior y certificaciones internacionales en Machine Learning.


En el ámbito profesional, ha ocupado cargos de alta responsabilidad, destacando su gestión como Gerente General en Unibienes S.A. (2021-2024). Fue Director a.i. del Banco Central de Bolivia (2020-2021), Director de la Bolsa Boliviana de Valores (2018-2019) y Economista en el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (2014-2016), además de su experiencia inicial en investigación y consultoría en instituciones nacionales e internacionales.


Su trayectoria académica se caracteriza por más de dos décadas de experiencia docente, habiendo impartido cursos de pregrado y posgrado en reconocidas universidades de Bolivia y Europa, entre ellas la Universidad Privada Boliviana, Universidad Mayor de San Andrés, Universidad Mayor de San Simón y la Universidad de Namur. Ha dictado materias en econometría, estadística, macroeconomía, microeconomía y métodos cuantitativos, consolidándose como un referente académico en el área.


En el campo de la investigación, cuenta con publicaciones en revistas internacionales indexadas, capítulos de libros y artículos sobre economía del desarrollo, política fiscal, desigualdad, pobreza y técnicas econométricas robustas. Su trabajo ha sido citado en organismos internacionales como la OIT, IFPRI y CAF. Asimismo, ha obtenido premios y distinciones nacionales e internacionales, incluyendo el primer lugar en concursos de investigación organizados por el Banco Central de Bolivia, la Academia Boliviana de Ciencias Económicas y la Asociación del Pensamiento Económico Latinoamericano.


Su liderazgo académico y científico ha sido reconocido en rankings internacionales, ocupando el puesto Nº 7 en el ranking IDEAS RePEc (2025) y el puesto Nº 3 en el AD Scientific Index de economistas bolivianos (2025).


Además de su labor investigadora y docente, ha trabajado como consultor en organismos internacionales, evaluando programas de desarrollo, microseguros y políticas públicas en Bolivia, India y Etiopía. Ha participado en conferencias y congresos en América Latina, Europa y Estados Unidos, consolidando una red académica internacional.

Darwin Ugarte Ontiveros
Gerente General
Armando Erwin Mendoza Cuevas Gerente Nacional de Aseguramiento, Recaudación y Control a.i.

Armando Erwin Mendoza Cuevas es licenciado en Ingeniería de Sistemas por la Universidad Católica Boliviana San Pablo (UCB). Además, cuenta con maestrías en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Privada Boliviana (UPB) y de la Universidad de Santiago de Chile (USACH). Ha obtenido diplomados en Gestión Empresarial y Desarrollo de Habilidades Directivas y Gerenciales en la UPB.


Posee una sólida experiencia en el área de pensiones y en el sector público. Antes de asumir su rol actual como Gerente de Aseguramiento, Recaudación y Prestaciones, en la GESTORA, desempeñó funciones como Asesor en Planificación, fue Especialista en Sistemas de Información del Sistema de Pensiones en el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP), y Jefe de Desarrollo de Sistemas en la Autoridad de Pensiones y Seguros (APS). Además, ha trabajado como Analista de Proyectos en la empresa Futuro de Bolivia AFP.

Armando Erwin Mendoza Cuevas
Gerente Nacional de Aseguramiento, Recaudación y Control a.i.
Gerente Nacional de Gestión Financiera y Comercial Velma Judith Sahonero de Parrado

Velma Judith Sahonero de Parrado es Licenciada en Auditoría Financiera con más de 40 años de experiencia en el sector público. Es Master en Administración y Dirección de Empresas, especializada en Gestión Pública, con experiencia en áreas financieras, administrativas, de planificación, control interno y gubernamental, así como en el manejo técnico-financiero de las misiones del servicio exterior en el Ministerio de Relaciones Exteriores.


Posee diplomados en hidrocarburos, minería, regulación, compras estatales y educación superior. Como representante y presidenta de comités de control interno, ha liderado la implementación de planes de mejora y ha participado en capacitaciones de la CGE, replicadas en diversas entidades públicas. En el ámbito académico, ha trabajado como consultora de diseño curricular para diplomados y módulos en gestión administrativa, compras y calidad en la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP).


Ha ocupado cargos jerárquicos en instituciones como YPFB, Ministerio de Minería y Metalurgia, Agencia Nacional de Hidrocarburos, COMIBOL, Ministerio de Justicia, Ministerio de Relaciones Exteriores y la Gestora Pública de la Seguridad Social, desempeñándose en funciones como gerente, directora y jefa en áreas de auditoría, administración y finanzas.

Velma Judith Sahonero de Parrado
Gerente Nacional de Gestión Financiera y Comercial a.i.
Gerente Nacional de Sistemas Franz Quintanilla

Franz Kenny Quintanilla Arancibia es informático con un Diplomado en Tecnología Linux de la Universidad Real y cursos en Seguridad y Redes, Gestión de Calidad y Seguridad, Ingeniería de Software, Administración de Base de Datos y Herramientas Colaborativas y Sistemas de Información Georreferenciales.


Es un experto en el desarrollo y manejo de sistemas. Anteriormente, ocupó el cargo de Jefe de la Unidad de Infraestructura Tecnológica en el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP), donde contribuyó al desarrollo e implementación del Sistema de Gestión Pública (Sigep). En la Empresa Pública Nacional Estratégica (ENATEX), fue Subgerente de Tecnologías de la Información y Comunicación, mientras que en la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (AE), se desempeñó como Jefe de la Unidad de Tecnología e Información. Además, ha trabajado en el sector privado como Consultor Especialista para la Normalización de la Red de Datos en CARE Bolivia y como Gerente de la Regional Andina en SISCOTEC S.R.L.

Franz Kenny Quintanilla Arancibia
Gerente Nacional de Sistemas a.i.
Ritha Mónica Sandoval Peña  Gerente Nacional Legal a.i.

Ritha Mónica Sandoval Peña es licenciada en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y ha realizado una Maestría de Dirección y Gestión de Planes de Fondos de Pensiones en la Universidad de Alcalá de Henares - OISS, Madrid, España. Asimismo, cuenta con un Diplomado en Sistemas de Pensiones del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social en México, una Especialización en Gestión de Prestaciones Económicas de la Seguridad Social del Centro de Educación a Distancia para el Desarrollo Económico y Tecnológico (CEDDET) patrocinada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), y una Especialización en Seguros de la Universidad Loyola, La Paz.


Sandoval Peña es especialista en materia de pensiones con una amplia experiencia en el sector. Ha ocupado roles de importancia en la Superintendencia de Pensiones, Valores y Seguros (SPVS), donde desempeñó la función de Directora de la Intendencia de Reparto. En la Autoridad de Supervisión y Control del Sistema Financiero (ASFI), fue Jefa de Análisis y Desarrollo de la Dirección de Seguros. En la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones (APS), se destacó como Directora de Prestaciones Contributivas, y ha trabajado como consultora en la empresa Futuro de Bolivia AFP.

Ritha Mónica Sandoval Peña
Gerente Nacional Legal a.i.
René Fernando Rocha Plata  Gerente Nacional de Riesgos a. i..

René Fernando Rocha es licenciado en Economía de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), egresó de la Maestría en Finanzas y Gerencia Financiera en la Universidad Andina Simón Bolívar, tiene un Diplomado en Gestión Gubernamental Plurinacional del Instituto de Investigación y Capacitación en Ciencias Administrativas (IICCA) y otro en Formación Docente para la Educación Superior de la Universidad Católica Boliviana San Pablo (UCB).


Posee amplia experiencia en materia financiera y de planificación. Desde julio de 2023 al presente es Gerente Nacional de Riesgos a. i. de la GESTORA, y antes fue Gerente Nacional de Inversiones a. i. de esta entidad. Fue Director General de Planificación del Ministerio de la Presidencia; pasante, técnico, profesional, Jefe de Gabinete a. i. y Director General de Planificación del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP), ejerciendo este último cargo por más de siete años. Fue miembro de los directorios de las empresas estatales Boliviana de Aviación (BoA), Empresa de Correos de Bolivia (Ecobol) y la Empresa Nacional de Electricidad (Ende), entre otras, y es docente de Microeconomía, Macroeconomía, Economía Fiscal y Economía Monetaria.

René Fernando Rocha Plata
Gerente Nacional de Riesgos a. i.
Gerente Nacional de Inversiones a.i. Moisés Murillo Lima

Moisés Murillo Lima es licenciado en Ingeniería Industrial, título emitido por la Escuela Militar de Ingeniería (EMI). Además, posee una Maestría en Administración y Dirección de Empresa de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) y de la Universidad Privada Boliviana (UPB). Ha completado diplomados en Finanzas Corporativas, Mercado de Valores y Gestión Empresarial en la UPB.


Murillo es un experimentado profesional en el ámbito del mercado de valores e inversiones. Su trayectoria incluye roles como operador de Bolsa, Oficial de Operaciones y Jefe de Operaciones en la empresa Credibolsa S.A. También, se destacó como Jefe Nacional de Inversiones en SAFI Unión S.A., fue Jefe de Banca de Inversión en el Mercantil Santa Cruz Agencia de Bolsa y ocupó el cargo de Subgerente de Negocios en la empresa Multivalores Agencia de Bolsa S.A.

Moisés Murillo Lima
Gerente Nacional de Inversiones a.i.
Gerente General Jaime Duran Chuquimia

Javier Molina, es Licenciado en Administración de Empresas, cuenta con una Maestría en Preparación, Evaluación Social y Gerencia de Proyectos, además tiene diplomado en Docencia Universitario, Diplomado en Salud, Ergonomía, Seguridad e Higiene en el Trabajo, Diplomado en Preparación y Evaluación Privada de Proyectos.


Su experiencia laboral abarca áreas administrativas y de pensiones . Antes de asumir el cargo de Gerente nacional de prestaciones ocupó cargos de SUBGERENTE NACIONAL DE PRESTACIONES CONTRIBUTIVAS Y SEMICONTRIBUTIVAS, DIRECTOR DE PRESTACIONES, en Autoridad de Fiscalización y Control d Pensiones y Seguros – APS, JEFE ADMINISTRATIVO FINANCIERO, en Mutualidad TTE, German Busch – MUGEBUSH: DIRECTOR DE PRESTACIONES CONTRIBUTIVAS, en Autoridad de Fiscalización y Control d Pensiones y Seguros – APS; JEFE DE PRESTACIONES Y BENEFICIOS, en Autoridad de Fiscalización y Control d Pensiones y Seguros – APS; JEFE DE OPERACIONES Y CONTROL , en Autoridad de Fiscalización y Control d Pensiones y Seguros – APS.


Su amplia experiencia le permitió realizar publicaciones como:


Tesis de grado - DISEÑO DE UN MODELO DE GESTION ESTRATÉGICO AMBIENTAL PARA OPTIMIZAR EL PROCESO PRODUCITIVO

Elaboración y Estudio de Proyectos – PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO “AFRODITA”

Javier Ivar Molina Quevedo
Gerente Nacional de Prestaciones a.i.